Dicen que las
adaptaciones de alguna obra literaria nunca son buenas, pero esta ocasión creo
que si no es la mejor, al menos es una de las más dignas de nombrar dentro del
todo el repertorio de esta obra maestra de Alexander Dumas: El conde de
Montecristo.
Envuelto en un mundo
situado en el año 5053 y combinado con las tradiciones y arquitectura del siglo
XIX, Albert du Morcef ha hecho un viaje a la Luna junto a su mejor amigo Franz
D' Epinay en busca de aclarar sus sentimientos ante su futuro matrimonio. Es
así como el joven Morcef conoce al nada convencional y por demás enigmático
'Conde de Montecristo'.
La poderosa atracción
de Albert hacia el conde - que a
veces da miedito y decís: Si te gustaba el conde ¿por qué mierdas no le diste
bola a Franz? - hace que, después de
una serie de eventos un tanto convenientes en la Luna, se reencuentren en París
y se desate una cadena de sucesos que pondrán en tela de juicio el matrimonio
de los padres de Albert, su propio futuro y la incógnita más importante, ¿quién
es realmente el conde de Montecristo? ¿Amigo o enemigo? ¿Vengador o victima?
Cada capítulo se
convierte en clave y va desenvolviéndose para llegar al final, un final que
desde mi punto de vista, es la única forma en la que esta animación podía
terminar ya que todo lo anterior apunta a esa dirección.
La venganza, la envidia,
la mentira, la amistad y el amor rondan cada capítulo y nos muestran un poco de
la naturaleza humana que cada uno de nosotros posee.
Si bien, no es una
adaptación fiel, al menos en cuanto a escenarios y algunas situaciones, conserva
los momentos y los personajes más relevantes de la historia así como la esencia
de la novela del francés. El toque futurista le otorga dinamismo y no la
convierte en una serie aburrida. Y qué decir de los gráficos en 3D y las texturas
que se ven expuestas en las ropas de los personajes, desde mi punto de vista la
animación en uno de los más grandes aciertos de este anime.
Otro de sus puntos a
favor es la música. Cada momento de la serie se ve acompañado por una preciosa
instrumentación que se convierte en clave para recordar al escuchar su música -
SPOILER: puedo dar fe de ello,
pues no hay vez que no llore con la pieza que acompaña a la muerte de uno de lo
personaje -
Entre
el reparto seiyuu hallamos a:
![]() |
Albert du Morcef |
Fukuyama
Jun
como Albert du Morcerf
![]() |
El conde de Montecristo |
Nakata
Jouji como El conde de Montecristo/ Edmond Dantes
![]() |
Franz D' Epinay |
Hirakawa
Daisuke como Franz D' Epinay - hombres desgraciados quese habéis llevado mis lágrimas y alma en esto -
![]() |
Beppo |
Nakahara
Mai
como Beppo - un travesti de lo más jodidamente troll y adorable al mismo
tiempo-
![]() |
Mercedes du Morcef |
Inoue
Kikuko como Mecedes du Morcef, la mami de Albert
![]() |
Andrea Cavalcanti |
Tomokazu
Seki
como Andrea Cavalcanti / Benedetto - uno de mis favoritos junto con Franz-
por mencionar a los más
destacados.
¿Recomendable?
Mucho, al menos si quieren
saber un poco de qué va esa novela de Dumas, puede ser buena opción para
iniciar, obvio, si les pidieron leer la obra por favor ¡Léanla! Esto es sólo una adaptación.
Espero le den chance a
este anime que si bien ya tiene sus ayeres, merece la pena darle una vista y
ver una forma distinta de interpretar la literatura francesa a través de los
ojos japoneses.
Gankutsou:
El Conde de Montecristo
Capítulos:
25
Opening:
We were lovers/ Jean Jacques Burnel
Ending:
You won't see me coming/ Jean Jacques Burnel
Capítulo
final: Waltz in blue/ Jean Jacques Burnel
TRAILER
Matanne
Shiro Soulless
No hay comentarios:
Publicar un comentario